ISO 22301 ¿Qué es una Auditoría de Seguimiento?
ISO 22301: Auditoría de Seguimiento
ISO 22301 ¿Como evaluar la necesidad de una auditoría de Seguimiento?.

En este artículo profundizaremos en el concepto de auditoría en ISO 22301, tanto las realizadas de forma interna o bien las realizadas por un tercero.
En una auditoría ISO 22301, el auditor debe identificar los problemas que, en su opinión, requieren mayor consideración o acción. Algunos pueden ser observaciones a considerar, pero donde no estamos obligados a actuar en tanto que otras pueden haber sido redactadas sobre una base más formal, como una no conformidad o no conformidad grave.
En las auditorías internas, la redacción dependerá de cómo se plantean las conclusiones, la cultura de la organización y las expectativas del proceso de auditoría. En las Auditorías de terceros normalmente se aplicará un uso más consistente de los términos.
EL PROCESO DE AUDITORIA.
El auditor identifica una o más anomalías durante el proceso de auditoría. Estas anomalías se discuten con el auditado al momento en que se descubren y también durante la reunión de cierre de la auditoría y son confirmadas formalmente en un informe escrito.
Durante el proceso de auditoria, el auditor deberá fomentar el análisis sobre los resultados y dar tiempo a investigar la causa raíz de las anomalías, así como, evaluar las implicaciones empresariales. Todo ello en orden a establecer las medidas correctoras adecuadas que consideren además los recursos disponibles.
PLAN DE ACCION
El auditor deberá asegurarse de que se elabora un plan de acciones correctivas, en el que se debe incluir lo que se debe hacer, por quién, cuándo, etc. En cualquier caso, durante la sesión de clausura, es la responsabilidad del auditor asegurar que las acciones queden claramente determinadas para su puesta en práctica y, a ser posible, mientras estas están frescas en la mente de la entidad auditada, de acuerdo un plazo razonable en el que las acciones deberán ser completadas. Es también la responsabilidad del auditor revisar el plan de acción propuesto y discutir todo aquello que no se considere apropiado.
Con base en lo anterior, el auditor debe evaluar si es necesario o no una auditoría de seguimiento teniendo en cuenta:
- La gravedad y el impacto de las no conformidades identificadas.
- La certeza sobre la posibilidad de abordar adecuadamente las acciones y su control.
- Las fechas en las que se han programado las siguientes auditorías.
- La fase de implementación del sistema de Gestión, en cuanto a si la siguiente etapa está determinada por el cierre exitoso de las no conformidades pendientes.
ENLACES DE INTERÉS