Guía práctica para evitar los riesgos de la información
ISO 22301: Los Riesgos en la Información
Guía práctica para el buen gobierno de la información

Esta guía ha sido desarrollada en la industria de servicios financieros y publicada por “Iron Mountain Incorporated” con el título de ‘Guía práctica para la Administración de la Información’. El objeto de esta guía es ofrecernos asesoramiento para la creación y aplicación de las políticas y los procesos necesarios para la gestión de riesgos de la información.
Para las empresas que busquen mejorar la seguridad y la gestión de sus datos ahora tenemos un nuevo e interesante modelo para el buen gobierno de la información. En esta nueva guía encontraremos un marco para definir:
- Las responsabilidades
- Las políticas,
- Los procesos
- Las métricas necesarias para gestionar adecuadamente el ciclo de vida de la información,
- La creación y el almacenamiento,
- EL control del acceso
- La eliminación de la información.
AREAS CLAVE
Esta Guía Práctica para la Administración de la Información se centra en varias áreas clave para la creación de los programas de gobierno de la información:
- La definición y principios fundamentales de gestión de la información
Más que simples registros, la gestión de la información debe incluir parámetros como las funciones, las políticas, los procesos y clasificación de la información. Además se describen 11 principios básicos que componen un programa completo de gestión de la información. - ¿Cuál es el valor de la información en mi empresa?
El valor de la información es diferente en cada organización. Para algunos, es fundamental la reducción del riesgo de exposición o pérdida de información; para otros, puede ser la base de datos de las tendencias de los clientes. Responder a esta pregunta será uno de los pilares para un sistema efectivo de gobierno de información. - El liderazgo es clave para el la correcta gestión de la información
Un requisito común para un buen funcionamiento de un sistema de gestión de la información será la creación de un Consejo de gobierno de la información. Se trata de un grupo de líderes empresariales a nivel ejecutivo que tiene supervisión sobre el diseño e implementación del programa de gestión de la información en la empresa. - Una aproximación a la realidad.
Por último se nos proporciona valiosa información sobre casos reales de éxito y fracaso que nos ayudan en la creación y ejecución de programas de gobierno de la información adaptados a las necesidades actuales.
Para descargar una copia gratuita, haga clic aquí.
ENLACES DE INTERÉS