Como afecta la virtualización a la continuidad del negocio
ISO 22301: La virtualización y la Continuidad del Negocio
Cubriendo las lagunas de la virtualización para mantener la efectividad de los planes de recuperación

En este artículo vamos a dar unas pinceladas sobre las posibles lagunas que la virtualización puede causar en la recuperación ante desastres en los factores que afectan a los planes de la continuidad del negocio.
El factor clave para una empresa en este caso es la disponibilidad de aplicaciones.
El factor clave para una empresa en este caso es la disponibilidad de aplicaciones.
El Mayor riesgo potencial de la virtualización ocurre cuando los planes de recuperación de desastres no contemplan realmente todos los factores que puedan afectar a la estrategia de negocio.
Es innegable que la virtualización está siendo ampliamente implementada en las empresas y que a menudo, se hace a expensas de la disponibilidad y continuidad de los servidores físicos. Es por tanto creciente la necesidad de las empresas de garantizar la totalidad de su infraestructura de TI, estableciendo una decuada gestión de los recursos (fisicos o virtuales) que garantice su protección con el fin de mantener sus operaciones en funcionamiento en el caso de un desastre o de tiempo de inactividad.
La naturaleza dinámica de la virtualización, que ofrece beneficios como la reducción de costos y aumento de la automatización, también hace que sea más difícil mantener los planes de recuperación ante desastres, poniendo en riesgo las operaciones críticas. Los resultados de encuestas y estudios realizados a empresas demuestran que existen lagunas, y con el fin de mantener disponibilidad continua, las empresas deben tomar las medidas adecuadas para evitarlas.
ENLACES DE INTERÉS