Catástrofes naturales & Continuidad de negocio
ISO 22301: Catástrofes naturales & Continuidad de negocio
Mitigar las consecuencias del mal tiempo
Las empresas son conscientes de los riesgos potenciales que plantean las catástrofes naturales, pero aún no cuentan con planes de mitigación suficientes ante ellos.
.
.

Asimismo, existe una percepción generalizada entre las organizaciones de que las catástrofes naturales son cada vez más frecuentes y más graves. De ahí la importancia de evaluar y mitigar los riesgos asociados.
No obstante, últimos estudios revelan que hay un amplio margen de mejora de la planificación de la empresa y sus esfuerzos de continuidad.
Así, múltiples empresas han tomado algunas medidas para mitigar estas amenazas, si bien la adopción de una sistemática y de enfoques integrados para la gestión de los riesgos es aún baja.
Entre las interrupciones más graves hoy en día aparecen la continuidad de soporte de TI y las perturbaciones en las funciones y logística de las cadenas de suministro, las cuales son difíciles de resolver en el caso de una catástrofe natural, ya que ocurren generalmente fuera de una organización de control inmediato y con frecuencia afectan a una variedad de infraestructuras críticas. Mientras, que por otro lado, la pérdida de datos sensibles para la organización es la que presenta valores de incidencia más bajos por la mayor preocupación de las empresas en la salvaguarda de su información.
Todo ello refuerza la importancia de la necesidad de contar con el conocimiento y la preparación adecuada de la empresa ante los riesgos a los que está expuesta.
ENLACES DE INTERÉS